fresco. fragante. fantástico.
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

8.8.07

Whyville - aprender, virtualmente.

Con más de millón y medio de residentes, Whyville quizás sea una tendencia futura para la enseñanza. Es un mundo virtual [como Secondlife, pero con gráficos más simplones] dirigido tanto a niños como profesores.

La finalidad es participar en diversos juegos educativos (basados en ciencia y matemáticas) para ganar "dinero". La moneda ficticia sirve para diversos caprichos - desde comprar ropa hasta conducir un coche propio.

Los jóvenes pueden incluso escribir para The Whyville Paper, el periódico virtual con todas las noticias y actividades diarias de este mundillo.

whyville


Y es que aparte de aprender, hay otras formas de pasar el rato: se puede chatear con amigos por la playa, empezar un negocio, visitar el museo ó convertirse en senador.

Es una divertida plataforma para educar a los alumnos de manera interactiva y gratuita. Para probarlo, basta con editar tu personaje y entrar como invitado.

16.7.07

Barbie Girls - más allá de las muñecas.

La empresa Mattel se apunta a la moda de los mundos virtuales - prueba de ello siendo su comunidad Barbie Girls.

Se trata de un juego online donde las chicas se registran y crean su propio personaje ficticio. A partir de allí, personalizan su vestimenta, decoran su habitación, chatean con otras amigas en el café, ven vídeos de productos Barbie ó se entretienen con diversos minijuegos.

Barbie Girls

No se han olvidado ni de la moneda virtual - con las 'B Bucks', los miembros pueden comprar de todo (ropa, complementos ó incluso mascotas) para poseer y utilizar dentro del juego.

El portal se posiciona como una forma divertida y segura para que chicas por todo el mundo puedan jugar y relacionarse. La versión beta, junto con un vídeo introductorio, se encuentra aquí.

15.7.07

ChessPark - renovando al ajedrez.

Creado por fanaticos del ajedrez, chesspark es una comunidad online donde puedes retarte a unas partidas con el resto de tus amigos.
chesspark

El portal posee funciones de chat integradas, por lo que puedes hablar con tu adversario mientras juegas.

Y si lo que quieres es mejorar tus propias habilidades, la web ofrece ejercicios para todos los niveles - e incluso clases gratuitas por parte de profesionales.

La respuesta por parte de los usuarios ha sido muy buena, consiguiendo [a fecha de hoy] mas de 100.000 miembros para probar la version preliminar del servicio.

El concepto es muy parecido al de sudokular - otra comunidad web que gira en torno a los famosos sudokus.

19.6.07

Entropia - bancos reales prestan dinero ficticio

La empresa sueca MindArk lleva tiempo con Entropia Universe, otro "videojuego" online al estilo Secondlife. Nos parece interesante el creciente uso y popularidad de los mundos virtuales - más que nada por el interés mostrado por grandes entidades a la hora de invertir en ellos.

Entropia Universe

Vereis, Entropia también posee una economía virtual basada en la divisa del PED (ó Project Entropia Dollars). Un dólar estadounidiense equivale a 10 PED - que los jugadores pueden utilizar para comprarse ropa, armas, terrenos y otro sinfin de activos para el juego.
El mes pasado se subastaron licencias bancarias por el valor de 404.000 dólares [cifra real, no virtual]. Los ganadores - un grupo de bancos, celebridades y emprendedores - tendrán el derecho a prestar el PED en Entropia a cambio de intereses. A su vez, podrán construir propiedades para hacer publicidad y prestar sus servicios financieros a otros jugadores avatares.
¿Será rentable la inversión de esta gente? Según estudios, un 80% de los usuarios activos de internet poseerán una "segunda vida" para el año 2011.

14.6.07

sudokular - adictos al dichoso juego

Webholics nos traen Sudokular, una comunidad que invita a participar en una infinidad de puzzles sudoku.
Las partidas rápidas no requiere registrarse - basta con elegir el nivel de dificultad y empezar. A su vez existen retos diarios, donde cada miembro posee una sola oportunidad para resolver un puzzle concreto.
Con un ranking de estadísticas y puntuaciones, los usuarios se miden frente al resto de la comunidad. También destaca el solver, una herramienta que - introduciéndole cualquier sudoku - los resuelve en el acto.

Sudokular

Amantes del famoso juego americano se alegrarán, pues el servicio es muy completo. Posee hasta feed - para recibir nuevos puzzles sin visitar la web.

7.6.07

iPredict - cotizando futuras noticias

MSNBC, el portal de noticias de Microsoft, posee un curioso servicio por el cual permiten especular sobre diversos escenarios hipotéticos:
Paris Hilton no llegará a servir toda su sentencia; Beckham va a revitalizar el fútbol en Estados Unidos; el galón de petróleo alcanzará los 4 dólares; y un largo etcétera.

iPredict

Abordando distintos temas de entretenimiento, negocios y deportes, se plantean posibles noticias donde puedes votar tu predicción. En base a dichos votos se generan cotizaciones medias - con porcentajes de cambio respecto al día anterior y el volumen total de predicciones.
No es la primera vez que se especula con noticias en bolsas ficticias.

4.6.07

HiPiHi - China también quiere jugar

Apuntad una nueva palabra para hoy: metaverso. Su creación y el negocio dentro de ellos está en auge. Esto es lo que nos da a entender esta nueva empresa china, que tomando como referencia a Secondlife, pretende crear otro gran mundo digital.

El enfoque y la filosofía es la misma: recrear una experiencia immersiva, colaborativa, orientada hacia el usuario, y con posibilidades ilimitadas. Los creadores pretenden incluir una compleja estructura social dentro del juego, además de una economía virtual globalizada.

Nosotros como usuarios, podemos retener toda la propiedad intelectual que creamos dentro del mundo. A su vez, podemos licenciarlos - para que se utilicen en la vida real.

HiPiHiDe momento el proyecto se encuentra en fase beta privada. Se pretende lanzarlo oficialmente durante el otoño de este mismo año.

¿El problema que le encontramos a todo esto? Pues la inexistencia de una plataforma universal. Nadie va a querer invertir seriamente en ninguno de estos mundos, si cada pocos meses va apareciendo otro nuevo. Al igual que la red es una plataforma global, lo mismo ha de de ocurrir con los universos digitales metaversos.

18.4.07

SL Exchange - el mundo virtual también precisa de un eBay

Aquellas personas que pasen la mayor parte de su vida en Second Life, ya conocen SL Exchange.
Para todos los demás- se trata de un portal donde se pujan, compran y venden bienes para su uso en este mundo virtual.
Desde productos de consumo, hasta propiedades y terrenos - todo se puede encontrar en esta web.

SL Exchange

Necesitamos cambiar dinero real por Linden Dollars (L$) antes de poder efectuar cualquier transacción. El último cruce con el dólar americano se puede ver aquí.

12.4.07

gottabet.com - ¿qué nos apostamos?

Gottabet

Gottabet es un sitio social cuya propuesta es la de participar en apuestas. Apostamos con 'cacahuetes' (son la moneda ficticia y nos dan 1.000 cacahuetes al registrarnos) ó con dinero real.
Las apuestas son de lo más curiosas: "EEUU es el mejor país del mundo" ó "Puedo beberme 50 latas de Coca Cola en 2 días". Podemos puntuar la originalidad de cada apuesta, e incluso inventarnos apuestas nuevas para que participen nuestros amigos. Las más recientes son éstas.

11.4.07

Famousr - ¿cuál de los dos es más famoso?

En el divertido juego de Famousr, se nos muestra la foto de dos actores, y debemos elegir cuál de ellos creemos que tiene más fama actualmente.
Basándose en noticias actuales, últimos estrenos, rumores y ruedas de prensa- Famousr ha creado un algoritmo que determina la 'fama actual' para cada actor.
Tienen un listado de unos 8.000 actores, todos ellos puntuados y ordenados respecto a su popularidad y fama presente.
El juego posee varios grados de dificultad, y va mostrandoFamousr fotos de dos en dos hasta que fallemos. Cuando acabamos, podemos comparar nuestros resultados con los de otros jugadores.
Por curiosidad, también podemos escribir el nombre de dos actores, y la página nos mostrará cual de los dos es más popular actualmente. Muy entretenido para los aficionados al cine y seguidores de las últimas celebridades de TV.

6.4.07

trendio - especula sobre las noticias de mañana

Trendio es la primera bolsa en internet donde sus usuarios compran y venden palabras que componen el título de las noticias actuales (y futuras).
Cada palabra es asignada un valor de cotización, que sube ó baja en relación a su aparición en las últimas noticias que ocurren por todo el mundo. Podemos sugerir palabras nuevas, para que vayan incorporándose al mercado virtual de trendio.

Los miembros se crean sus propias carteras y pueden trendiocomprar y vender sus valores en tiempo real. Todo es ficticio por supuesto, pero las noticias sobre las que se especula sí que son reales [y las más actuales.]
De hecho, un ticker va actualizándose cada pocos segundos con las noticias más destacadas por todo el mundo (se pueden seguir mediante RSS si lo deseamos).
Aunque no haya dinero real en juego, esto no quita que hayan competiciones en torno a distintos sectores y sus correspondientes noticias (según vayan emergiendo).
Aquí tenéis las últimas cotizaciones y las palabras más negociadas de la sesión.

2.4.07

likebetter - diviértete a base de fotos

El sitio LikeBetter es otra web basada en imágenes y fotos. Solo que la principal diferencia radica en su forma de utilizarlos. Likebetter presenta un juego donde se nos van planteado un par de fotos, y debemos de elegir el que nos guste más.
A base de las respuestas que vayamos dando, el sistema llegará a unas conclusiones sobre nuestro perfil y personalidad. El icono del cerebro (que aparece en el medio, debajo de las dos fotos) empezará a iluminarse de color rosa, y si pinchamos sobre él, Likebetter nos afirmará ciertos rasgos de nuestra forma de ser.

likebetter logo

Los creadores apuestan que cada foto representa ciertos rasgos de personalidad humana. Y en base a la sucesión de fotos que vayamos eligiendo, se puede determinar ciertos rasgos de nuestro carácter y forma de ser.
LikeBetter incluye un chat de Lingr y además nos permite subir nuestras propias fotos - para que formen parte de los juegos y las competiciones que tienen lugar en este sitio.
Es una propuesta muy original para el uso de las fotos que aporten los usuarios. Para averiguar si el sistema acierta vuestros rasgos de personalidad, dirigiros aquí.

26.3.07

Kongregate - juegos Java, ahora con tratamiento social

Kongregate es un nueva web social donde los usuarios pueden subir a la base de datos sus propios juegos creados en javascript. Estos minijuegos poseen la función de poder jugarse mientras se chatea con otros miembros de Kongregate.
Además, los juegos más populares reciben el tratamiento de votaciones por parte de la comunidad e incluso hay sorteos y premios para los usuarios que aporten los juegos más originales.

Kongregate

Finalmente, cabe destacar el sistema de puntos para los usuarios que juegan a dichos juegos. Cuanto más progresemos en un juego y mayores puntuaciones logremos, se nos asigna un ranking frente a otros miembros de la comunidad.
Si queréis echar unas partidas gratuitas, chatear con otras personas y pasar el rato, Kongregate es vuestro sitio.

23.3.07

SecondLife - uniendo al videojuego con la realidad

El último fenómeno lúdico para muchas personas es el mundo de SecondLife. Se trata de un mundo en 3D virtual creado y formado por sus residentes (personas reales que adoptan su propio personaje digital o avatar para poblar el mundo).
SecondLife logoLa comunidad está alcanzando la cifra de casi 5 millones de habitantes. En ella, los residentes se socializan, juegan, trabajan, decoran sus casas, escuchan música, etc. Vamos, que todo lo que se puede hacer en la vida real se puede hacer en SecondLife.
Además, es el primer juego donde se pueden comprar (accesorios, vestimentas, casas, coche, etc.) con dinero real. SecondLife posee su propia divisa, los Linden Dollars, que cotiza en tiempo real frente al dólar americano. En torno a ello se ha creado todo un sistema económico donde muchas personas se han dedicado a especular y ganar dinero a base de compra-venta de la divisa virtual. De hecho, aquí podéis contemplar las últimas cotizaciones.
Otros aficionados/as, como ésta, se han ganado la vida comprando, vendiendo y alquilando los miles de propiedades virtuales que componen este curioso mundo. De hecho, la mujer emprendora se convirtió en millonaria a base de este negocio.
Pero no todo son negocios en el juego. Muchos se dedican a conocer a otras personas, divertirse, desempeñar sus tareas profesionales y académicas, leer el periódico oficial e incluso crear nuevos elementos para su uso en este mundo cada vez más real.
¿Es éste el futuro de los videojuegos y de la sociedad en general? ¿Está de moda lo de vivir una segunda vida? Comprobad vosotros mismos las estadísticas en tiempo real aquí.